
sábado, 28 de febrero de 2009
lunes, 23 de febrero de 2009
Director: Miguel Oscar Menassa
HOJA DE VIDA
-Revista virtual de poesía-
Taller de los domingos a las 17.00h.
Alcalá de Henares
NÚMERO 2. Domingo 22-02-2009
Coordinador: Carlos Fernández del Ganso

UN PEDAZO DE PECHO
Contemplo guijarros y conchitas rotas,
Hoy lo sé, si algún día supe algo, hoy tengo la seguridad
¿A quién pertenece esta losa?
Los destellos azules de la mañana
zangarrean mi cuerpo,
de toda la fragilidad humana.

LÁGRIMA SE ESCRIBE CON CENIZAS
Desenredo mi cuerpo en el hueco del amanecer.
Mis manos bailan de costado
trazando líneas de negro carmín
que acompañan nuestras caderas
más allá de las metáforas
que el reloj de la sangre
deshabita en violentas sacudidas.
El pavor humedece las palabras,
la sombra de los muertos
se refugia en su tumba,
y penetro en el silencio de una boca
de noches de vientre abierto.
La batalla se ha desplegado.
La tarde ha escrito nombres de mujer
en círculos desordenados,
y las regiones deshabitadas de mi piel
llaman a caricias que recorren la tierra alargándose hasta el sol,
buscando escuchar el susurro de un alma
que despierta en el primer día de la muerte.
Soledad Caballero Castro
"El descanso del guerrero". Miguel Menassa
EL HOMBRE ACECHA AL HOMBRE
Como un grito que se desprende de la garganta,
punto minúsculo en una gran extensión,
una estrella errante y solitaria,
una muesca de historia,
un trazo de color púrpura,
una mancha que brilla,
un poema que se siente,
un poema que le aclama,
un poema que le adora,
eso es un hombre.
Como un grito que no pudo asesinar la garganta,
un abismo negro e impenetrable,
un infortunio de arrogancia,
un rico deprimido,
un pobre desesperado,
una codicia amenazante,
unos pies que se arrastran,
eso es un hombre.
Arquitecto de lo imposible,
poderoso caudillo,
Dios de la inmortalidad,
grande cuanto más miente,
noble cuanto más mata,
eso es un hombre.
Mísero pecador de injurias inconfesables,
cobarde espanto escondido bajo la alfombra,
faz de puertas selladas,
portador de envidias incurables,
de imbéciles elogios del ingenio,
eso es un hombre.
¿O es acaso un loco?
¿O un genio extravagante?
¿O un inútil desquiciado?
¿O un sabio de noble cepa?
Simplemente,
un maldito corazón,
lleno de sombras.
Vicente Prada Gómez

EL MAR NO ES UNA HOJA DE PAPEL
Si las caricias del viento y sus alas
son la suma y la resta
del azul en el océano abierto.
Si la pasión de la tierra es la desnudez
delirante de nuestro besos.
Si el pulso late a pulmón abierto
en los árboles, las piedras, el agua,
la luna y los fulgores.
Si escribo un poema de amor
en las venas de tu piel,
hoja de papel cuyos ojos se avecinan
llenos de voz sobre mi mano.
Si rozo con el pecho tu camino.
Si aliento al deseo con los labios
si pinto del sol de poniente
su naranja carmesí
si despido a la primavera
si muero
si nazco de nuevo
si soy mujer
si soy viento…
No tengo tristeza.
Reluce el amor en cada verso.
Canto, con esta boca al descubierto:
el mar no es una hoja de papel.
Mira estos ojos.
Me entrego vencida en sus pupilas.
Mónica López Bordón